Las pochas son una legumbre fresca y tierna, muy apreciada en la gastronomía del norte de España. Destacan por su...
- Inicio
-
Espárragos
add remove
-
Espárragos artesanales
- Espárragos de Navarra
- Espárrago fresco recién cogido
-
-
Pimientos
add remove
-
Pimientos y escalivada
- Pimientos del piquillo en conserva
- Piparras guindillas
- Escalivada
-
-
Verduras
add remove
-
Nuestras verduras
- Alcachofas al natural
- Menestra, Cardo, Borraja, Pisto y Puerro
- Habitas en Aceite
-
-
Legumbres
add remove
-
Legumbres y piparras
- Pochas, Garbanzos y Guindillas Piparras
- Piparras guindillas
-
-
Platos cocinados
add remove
-
PLATOS COCINADOS
- Plato cocinado - Listo para comer
-
- Mar add remove
-
Tomate
add remove
-
Tomate y salsas
- Conservas de tomate
- Aceite de oliva virgen extra Arbequina
-
-
Mermeladas
add remove
-
Mermeladas y melocotón
- Mermeladas Artesanas Extra
- Melocotón en almibar
-
- Variados add remove
- Blog
Últimos posts
-
¿Qué son las pochas? Una legumbre muy completa
-
5 recetas de pimientos rellenos fáciles18/08/2025
¿Te apetecen platos sencillos y sabrosos? Los pimientos rellenos son una opción versátil y fácil de preparar. Te...
-
¿Qué es la piperrada? Tradición y sabor de la cocina vasco-navarra23/07/2025
Descubre qué es la piperrada, una receta tradicional del norte de España elaborada con pimientos, tomate y cebolla....
-
Diferencia entre caducidad y consumo preferente: qué debes saber11/07/2025
Aprende a diferenciar entre la fecha de caducidad y el consumo preferente. Evita riesgos, reduce el desperdicio y...
-
¿Cómo se fabrica el espárrago? Nuestro proceso el programa Quédate de ETB230/05/2025
Acompáñanos en un viaje al corazón de la producción del espárrago. ETB2 nos visita para mostrar, paso a paso, cómo...
-
¿Dónde se puede usar la tarjeta Sodexo o mis tickets restaurante?28/05/2025
Descubre dónde se puede usar la tarjeta Sodexo y cómo aprovecharla en Conservas Asensio. Te explicamos qué es, en qué...
-
Cómo preparar pisto con huevo: receta fácil y rápida23/04/2025
El pisto con huevo es una de las recetas más sencillas y sabrosas de la cocina española. Con nuestro pisto en...
-
Plato Harvard: una guía para distribuir tus platos23/04/2025
Descubre qué es el plato Harvard y cómo aplicarlo en tu día a día para llevar una alimentación equilibrada, saludable...
-
Receta fácil: pimientos rellenos de boletus y gambas23/04/2025
Una receta sabrosa y fácil de preparar: pimientos del piquillo rellenos con bechamel de boletus y gambas. Perfectos...
-
Frutas y verduras: beneficios según su color23/04/2025
Descubre cómo los distintos colores de frutas y verduras aportan fitonutrientes clave para tu salud: desde...
Categorías del blog
Buscar en el blog
Publicaciones archivadas

Cómo preparar pisto con huevo: receta fácil y rápida
El pisto con huevo es uno de esos platos sencillos y reconfortantes de la cocina tradicional española. Se prepara combinando un sabroso pisto de verduras —elaborado con calabacín, pimientos, cebolla y tomate— con huevos fritos. El resultado es una receta fácil, nutritiva y llena de sabor que gusta a toda la familia. Y si además utilizas nuestro pisto en conserva, tendrás el plato listo en pocos minutos sin renunciar a la calidad.
Qué es el pisto de verduras y por qué elegirlo en conserva
El pisto de verduras tiene su origen en la gastronomía tradicional española, similar a la ratatouille francesa. Aunque cada casa lo prepara a su manera, siempre conserva ese sabor casero que lo hace irresistible. Usar pisto en conserva ofrece ventajas claras:
- Se prepara en minutos.
- Mantiene el sabor de la verdura fresca.
- Es una opción saludable y ligera.
- Siempre disponible en la despensa.
Receta de pisto con huevo
Ingredientes
- 1 frasco (400 g) de pisto de verduras.
- 2 huevos grandes
- 2 cucharadas de aceite de oliva virgen extra
- Sal al gusto
- Pimienta negra recién molida (opcional)
Preparación paso a paso
- Calienta el aceite de oliva en una sartén a fuego medio.
- Añade el pisto directamente del frasco y remueve durante 2–3 minutos.
- Sazona con sal y pimienta al gusto.
- En otra sartén, fríe los huevos en aceite caliente, con la yema ligeramente líquida.
- Sirve el pisto en el plato y coloca con cuidado los huevos fritos encima.
Consejos y variaciones
Para un toque extra, espolvorea perejil fresco picado o añade unas tiras de jamón serrano crujiente. Si prefieres un pisto casero, utiliza verduras frescas: calabacín, tomate, pimiento rojo y verde, cebolla y ajo, todo bien pochado.
Encuentra más productos similares en nuestra categoría de verduras en conserva.
Preguntas frecuentes
¿Con qué se puede acompañar el pisto con huevo?
El pisto con huevo es muy versátil. Puedes servirlo con arroz, pasta, patatas fritas o pan crujiente. También combina muy bien como guarnición de carnes, pescados o incluso como relleno de empanadas y tostas.
¿Cuántas calorías tiene un plato de pisto con huevo?
Un plato estándar de unos 400 g de pisto con 2 huevos fritos aporta entre 450 y 500 kcal, aunque la cifra puede variar según la cantidad de aceite utilizada.
¿Cuánto dura un frasco de pisto abierto?
Una vez abierto, el pisto en conserva debe guardarse en el frigorífico en un recipiente hermético. Se recomienda consumirlo en un plazo de 3 a 4 días. Si prefieres alargar su conservación, también puedes congelarlo hasta 3 meses.
Posts relacionados
-
¿Cómo preparar cardo a la navarra?: receta tradicional fácil
Publicado en:: Receta23/04/2025Una receta típica navarra elaborada con cardo, jamón y un sofrito suave. Tradición, sabor y sencillez en un plato...Leer más -
Receta fácil: pimientos rellenos de boletus y gambas
Publicado en:: Receta23/04/2025Una receta sabrosa y fácil de preparar: pimientos del piquillo rellenos con bechamel de boletus y gambas. Perfectos...Leer más -
5 recetas de pimientos rellenos fáciles
Publicado en:: Receta18/08/2025¿Te apetecen platos sencillos y sabrosos? Los pimientos rellenos son una opción versátil y fácil de preparar. Te...Leer más
Dejar un comentario