Hay cosas que solo apetecen con frío: un plato humeante, pan al lado y ganas de cuchara. Aquí van nuestras cinco...
Platos de cuchara: 5 ideas para este invierno
Con el frío vuelven las ganas de cuchara. Sopas, guisos, cremas y un sinfín de platos calientes que llenan y sientan bien cuando aprieta el invierno.
A pesar de lo que muchos creen, no hace falta complicarse ni pasar gran cantidad de horas en la cocina para poder disfrutar de los platos más tradicionales de forma saludable. Lo verdaderamente importante es elegir bien los ingredientes. Con opciones básicas y un poco de imaginación se pueden preparar comidas de invierno que saben a hogar.
En este artículo te contamos nuestras 5 recetas favoritas, que además de fáciles de hacer, te permitirán disfrutar de la temporada como toca: con el plato humeante y el pan al lado. ¡Sigue leyendo!
5 recetas de platos de cuchara para el invierno
Cada casa tiene sus platos de invierno, esos que se repiten año tras año porque siempre apetecen. No importa si eres más de lentejas, de garbanzos o de alubias: lo bueno de la cuchara es que admite mil combinaciones y siempre sienta bien. Y sí, en Conservas Asensio también tenemos nuestras favoritas. A continuación te contamos las recetas que, año tras año, temporada tras temporada, elegimos para disfrutar de la cuchara.
Guiso de lentejas con patata cocida y verduras
Un clásico que nunca falla. Las lentejas son sinónimo de invierno, y este guiso es tan sencillo que se convierte en un imprescindible de cada semana. Y, aunque no lo creas puedes tenerlo listo en menos de media hora. ¿Cómo? Solo necesitas:
- Un bote de lentejas en conserva.
- Un bote de patata cocida.
- Y las verduras que tengas por casa: cebolla, zanahoria, pimiento y un poco de tomate.
Sofríe las verduras con un chorrito de aceite, añade las lentejas y las patatas troceadas, cubre con caldo y deja cocer unos minutos. Enseguida tendrás un plato lleno de sabor, de esos que huelen desde la puerta. ¡Que aproveche!
Garbanzos con espinacas y huevo duro
Sencillo, saludable y de los que apetecen incluso después de una mañana complicada en el trabajo. Para hacer esta receta necesitarás:
- Un bote de garbanzos en conserva.
- Unas hojas de espinaca.
- Un poco de ajo.
- Una pizca de comino.
Y solo tendrás que saltear unas hojas de espinacas frescas con ajo, añadir los garbanzos escurridos y un poco de comino. ¡Listo!
Alubias con chorizo y patata cocida
Si hay un plato que resume el invierno en una cucharada, es este: las alubias con chorizo. Y, además, si eres los perezoso, en Conservas Asensio te lo ponemos fácil con nuestro plato precocinado estrella: las alubias con chorizo y panceta. Si todavía no las has probado, ¡hazlo! No te vas a arrepentir.
Ensalada templada de garbanzos y patata cocida
Y para quienes buscan algo más ligero, pero sin renunciar a la cuchara, aquí viene una gran opción: la ensalada templada.
Combina garbanzos cocidos, patata cocida en trozos, tomate cherry, pimiento y cebolla morada. Aliña con aceite de oliva, limón y una pizca de pimentón o comino. Como consejo, solo nos queda decir que se puede servir tibia o a temperatura ambiente, y es perfecta para aprovechar lo que queda en la despensa.
Crema suave de alubias blancas y patata cocida
Y para cerrar nuestro top 5 de recetas de cuchara no podía faltar una cremita, ideal para cenar o como primer plato. ¿Qué más se puede pedir?
Solo tienes que triturar alubias blancas cocidas con patata cocida, un poco de caldo vegetal, cebolla pochada y aceite de oliva. El resultado es una crema fina, con cuerpo y sabor, perfecta para servir con un chorrito de aceite o unos picatostes. Un plato sencillo, nutritivo y de esos que reconcilian con el invierno.
Trucos para preparar platos de cuchara en poco tiempo
Ojo, como decíamos anteriormente, preparar un buen plato de cuchara no tiene por qué llevar toda la mañana. Con un poco de organización y algunos ingredientes listos para usar, puedes montar un guiso, una crema o unas legumbres en menos de media hora. Aquí van algunos trucos sencillos:
- Ten siempre una base lista. Un sofrito hecho con antelación (cebolla, ajo, pimiento y tomate) te puede salvar cualquier receta. Guárdalo en la nevera o congélalo en porciones pequeñas.
- Usa caldo en lugar de agua. Da más sabor sin necesidad de añadir muchas especias. Puedes tenerlo congelado o en conserva.
- Combina legumbres ya cocidas con verduras frescas o congeladas. Te ahorra tiempo y mantiene el equilibrio entre comodidad y sabor.
- Controla los tiempos. No hace falta que un plato cueza horas para que esté rico: muchas recetas ganan con cocciones cortas si los ingredientes son buenos.
- El toque final importa. Un chorrito de aceite de oliva, unas hierbas frescas o una pizca de pimentón justo antes de servir pueden cambiarlo todo.
En resumen, los platos de cuchara no son solo para los domingos. Con estos trucos puedes disfrutarlos cualquier día, sin complicarte y con el mismo sabor de siempre.
Preguntas frecuentes
¿Qué se considera un plato de cuchara?
Los platos de cuchara son aquellos que se disfrutan calientes y se comen, literalmente, con cuchara: guisos, sopas, cremas o potajes. Suelen tener como base legumbres, verduras o patata, y son la mejor forma de combatir el frío con sabor casero.
¿Cómo puedo hacer que un plato de cuchara sea más ligero?
Si quieres una versión más suave, puedes reducir los embutidos o carnes grasas y dar protagonio a las verduras y las legumbres. También puedes usar más caldo que sofrito y servir las raciones moderadas acompañadas de pan integral o tostado.
¿Se pueden conservar las sobras de un plato de cuchara?
Sí, y de hecho muchos están incluso más ricos al día siguiente. Guárdalos en la nevera en un recipiente cerrado y consúmelos en 2-3 días. Si preparas más cantidad, puedes congelarlos en porciones individuales para tener un guiso listo cualquier día.




.png)




Dejar un comentario